Sistemas Operativos y Redes 3
Nueva Edición
Este módulo
integra los contenidos curriculares relacionados con los sistemas operativos
monousuarios, multiusuario y redes, que deben desarrollarse de manera
secuencial y articulada a lo largo de los tres años del bachillerato técnico;
en consecuencia, cuando en la institución educativa se elabore la planificación
curricular anual (PCA), los docentes del área deberán definir y organizar las
unidades de trabajo (UT), integrando los contenidos de sistemas operativos y
redes en cada año de estudio. En la
planificación curricular, también deberá considerarse la carga horaria semanal
establecida para cada año y la secuencia que seguirá el proceso de enseñanza
aprendizaje de este módulo formativo. Las recomendaciones metodológicas
propuestas, son: §
Realizar
pruebas de conocimientos previos de los estudiantes, relativos a los objetivos
de las diferentes unidades de trabajo. §
Realizar
trabajos de investigación bibliográfica sobre los contenidos relevantes de las unidades
de trabajo. §
Representar
mediante esquemas las funciones, estructura y operaciones que cumplen los sistemas
operativos estudiados. §
Sistematizar
los problemas que debe solucionar un sistema operativo para su gestión, relacionándolos
con las técnicas correspondientes que se utilizan en su diseño. §
Investigar
y exponer ejemplos concretos sobre accidentes y problemas relacionados con la seguridad
de la información, y las medidas y técnicas utilizadas en una empresa para
garantizar dicha seguridad. §
Desarrollar
ejercicios prácticos que faciliten la explotación de los recursos compartidos en
un sistema, utilizando elementos físicos o simuladores de interconexión.
§
Planificar
la ejecución de un proyecto integrador durante el proceso de estudio del
módulo, que permita sistematizar los aprendizajes desarrollados.
UNIDAD 1 - SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIOS
Sistema
operativo multiusuario
·
Diferencias
con sistema operativo monousuario.
·
Versiones
de sistemas operativos multiusuarios
Arquitectura
·
Tipos
específicos de arquitecturas de sistemas:
·
Arquitectura
de software (Arquitectura Lógica)
·
Arquitectura
de hardware
Procesos
del sistema
Documentación del sistema
·
Características
principales
·
Documentación
típica
Modificación
de las cuentas de usuarios
·
Tipos
de cuantas de usuario
·
Cuentas
de usuarios y seguridad
Configuración
de impresoras y dispositivos
·
Configurar
una impresora inalámbrica
Medidas
de seguridad y protección de la información
·
La
función y la seguridad en los sistemas operativos
Herramientas
de comprobación y optimización
·
Tipos
de herramientas de comprobación y optimización:
·
Beneficios
de usar herramientas de comprobación y optimización:
·
Comprobación
de errores
Mejora
de rendimiento
·
Optimización
del rendimiento en sistemas multiusuario
Copias
y restauración de datos
·
Mecanismos
de copia de seguridad
·
Consideraciones
de seguridad
·
Restauración
de datos
·
Herramientas
y soluciones
·
Planificación
y procedimientos
Elaboración de informes
UNIDAD 2 - SISTEMAS EN RED
Sistemas en
red
·
Características
·
Componentes
Evolución
histórica
·
Primera
generación (1945 - 1955)
·
Segunda
generación (1955 - 1965)
·
Tercera
generación (1965 - 1980)
·
Cuarta
generación (1980 - 1990)
Generalidades
de una red
·
Tipos
de redes
·
Red
de área personal (PAN)
·
Red
de área local (LAN)
·
Red
de área local inalámbrica (WLAN)
·
Red
de área del campus (CAN)
·
Red
de área metropolitana (MAN)
·
Red
de área amplia (WAN)
·
Red
privada empresarial (EPN)
·
Red
privada virtual (VPN)
·
Tecnologías
y protocolos
·
Tecnologías
de comunicación
·
Protocolos
de comunicación
·
Nivel
de acceso o privacidad
·
Relación
funcional
Topología
de redes
Dispositivos
de interconexión
·
Tarjetas
de red
·
Routers
·
Cables
de red
Recursos
que comparte una red
Transmisión
de la información
·
Transmisión
analógica Transmisión digital
Medios
guiados y no guiados
Tipos y
técnicas de transmisión
·
Tipos
de transmisión de datos
·
Técnicas
de transmisión de datos
Dispositivos
multiplexores
·
Multiplexor
por división de frecuencia (FDM)
·
Multiplexor
por división de tiempo (TDM)
·
Multiplexor
por división de longitud de onda (WDM)
·
Multiplexor
por división de código (CDM)
·
Funciones
y ventajas de los multiplexores
·
Aplicaciones
de los multiplexores
Equipos
de conectividad
·
Equipos
activos
·
Componentes
pasivos
·
Diferencias
clave
Arquitectura
de comunicación
·
Modelo
OSI (nterconexión de sistemas abiertos)
·
Modelo
TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/protocolo de internet)
·
Comparación
entre modelos
Clases
de IPS
·
Direcciones
IP públicas
·
Fijas
·
Dinámicas
·
Direcciones
IP privadas:
·
Direcciones
IP multicast:
Protocolos
de red
·
Importancia
de los protocolos de red
·
Tipos
de protocolos de red
Seguridad
en redes
·
Importancia
de la seguridad en redes
·
Elementos
clave de la seguridad en redes
·
Tipos
de amenazas a la seguridad en redes
·
Prácticas
para mejorar la seguridad en redes
Ingeniería
social
Subnetting
·
Importancia
del subnetting
·
Tipos
comunes de subnetting
·
¿Cómo
funciona el subnetting?
· Importancia en la programación y la tecnología moderna
UNIDAD 3 - REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)
Redes de área local LAN
·
Características
Tecnologías
Topologías y medios de transmisión
·
Topologías
de redes LAN
·
Medios
de transmisión
Diseño inicial
·
Componentes
de hardware y software de la red local
Proceso de instalación
·
Preparación
de las condiciones iniciales.
Configuración del sistema operativo
Estructura cliente servidor
·
Ventajas
·
Desventajas
Organización de la red
·
Compartición
de datos, recursos y usuarios.
·
Compartición
de datos
·
Compartición
de recursos
·
Compartición
de usuarios
·
Beneficios
·
Estrategias
de organización
Administración del sistema
·
Similitudes
·
Diferencias
Supervisión y mantenimiento de la red
UNIDAD 4 - GENERALIDADES ENTRE LA INTERCONEXIÓN A REDES WAN Y MAN
Generalidades entre la
interconexión a redes WAN y MAN
·
Red WAN
·
Red MAN
·
Semejanzas
·
Diferencias
Necesidades
Tipos y dispositivos de las
redes WAN y MAN
Accesos y aplicación
Servicios básicos de correo
electrónico
·
Gmail
·
Outlook
Transferencia de ficheros
Servicios de noticias
Acceso remoto
Herramientas asociadas
UNIDAD 5 - REDES DE ÁREA EXTENSA
Redes de área extensa
·
Tipos de conexiones WAN
Conmutación de circuitos
Red digital de servicios
integrados (RDSI)
·
Acceso básico
·
Acceso primario
Canales y acceso de usuarios
Servicios ofrecidos
Referencias