Loading

soporte 1
Ver Contenido
Evaluaciones
Proyecto de Aula
Proyecto Casa Abierta
Bibliografía

Soporte Técnico 1
Nueva Edición

La reparación de una computadora requiere más conocimientos de software que de hardware en el sentido de que los equipos cada vez son más fáciles de instalar, la reparación del hardware ya no requiere conocimientos de electrónica y difiere de reparar un televisor, o un equipo de sonido, ya que estos equipos necesitan cambiar algún chip, transistor o soldar algún componente. Mientras que en una computadora la situación es diferente por tres razones:

 

Como sabemos la computadora es un dispositivo que se utiliza para procesar información según un programa escrito para la computadora y obtener un resultado, si el programa no funciona correctamente con el hardware o existen incompatibilidades lógicas como pueden ser:

 

§  Conflictos entre algún programa y un dispositivo de Hardware

§  Conflictos entre dos programas

§  Conflictos entre una aplicación y los controladores de ciertos elementos.

§  Mala configuración de jumper, conexiones mal realizadas, sistemas no optimizados, recursos insuficientes.

 

En cualquier caso, no hay un componente dañado o no solo el hardware va ha ser la causa del problema, sino también los programas o software puede que tenga algún tipo de conflicto. En resumen, cuando una computadora "esta descompuesta" no significa precisamente que haya un componente dañado.

 

Para trabajar con una computadora no solamente es necesario saber electrónica sino también conocimiento software y no solo de hardware, ya que el servicio a una computadora incluye más tareas que el servicio a un aparato de televisión o vídeo, pues no solo abarca el mantenimiento y la reparación del hardware, sino también la protección de la información, corrección de conflictos, la actualización de hardware y software etc.

 

UNIDAD 1 -  ELECTRICIDAD BÁSICA 

Electricidad

Red eléctrica

Materia

·         Estados de la materia

·         Cambios físicos y químicos de la materia

Electricidad básica

·         Teoría electrónica

Corriente eléctrica

·         Efectos de la corriente eléctrica

·         Importancia de la corriente eléctrica

·         Conductores

·         Aislantes

Amperaje

Voltaje

·         ¿Cómo se mide el voltaje?

·         Mitos sobre el voltaje

·         Tipos de voltaje

·         Voltaje de corriente continua (CC)

·         Voltaje de corriente alterna (CA)

Tensión

·         Función de la tensión

·         Tipos de tensión eléctrica

·         Según su valor

·         Según su forma de onda

Potencia eléctrica

·         Tipos de potencia eléctrica

·         Relación con la energía y el trabajo

Corriente continua (DC)

·         Origen de la corriente continua

·         Aplicaciones de la corriente continua

·         Ventajas y desventajas de la corriente continua

Corriente Alterna (AC)

·         Usos de la corriente alterna

·         Ventajas y desventajas de la corriente Alterna

Diferencia entre corriente directa y corriente alterna

Polo a tierra

Electricidad estática

·         Generación de cargas electrostáticas

·         Peligro ocasionado por la electricidad estática  

·         Acumulación, disipación y descarga de la electricidad estática

Medidas de prevención y protección

·         Medidas generales

·         Medidas adicionales en entornos específicos

Instrumentos de medición

Amperímetro

·         Como conectar un amperímetro

·         Partes de un amperímetro

·         Uso del amperímetro

Voltímetro

Frecuencímetro

Watímetro

·         Funcionamiento básico de un Watímetro

Multímetro
·         Tipos de multímetros

UNIDAD 2 - NORMAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS Y USUARIOS

Normas de seguridad para equipos y usuarios 

·         Aspectos clave

·         Adaptación de la instalación eléctrica

·         Componentes de la instalación eléctrica

·         Responsabilidades 

·         Pautas de seguridad en caso de incendio

·         ¿Cómo actuar en caso de incendio eléctrico? 

Alto voltaje

Niveles de voltaje: alto, medio y bajo 

·         Bajo voltaje

·         Media tensión

·         Alto voltaje 

Tipos de variaciones de energía

Descarga electrostática

Cómo protegerte de la electricidad estática

Consejos de prevención

Sistema de Computación

Requisitos especiales de los computadores

Acondicionador de voltaje

Separación de cables  

 

UNIDAD 3 - CIRCUITO ELÉCTRICO

Circuito eléctrico  

·         ¿Para qué sirve un circuito eléctrico?

·         Diagrama de bloques

·         Diagrama esquemático

·         Componentes de un circuito eléctrico

·         Tipos de circuitos eléctricos

Ley de ohm

·         Puntos clave sobre la ley de ohm

·         Aplicaciones de la ley de ohm

Impedancia

·         Relación entre impedancia, resistencia y reactancia:

·         Circuito impreso

Circuito integrado

·         Características principales

·         Tipos de circuitos integrados

Placa de circuito impreso

Electrónica

Componentes electrónicos

Circuitos de alimentación eléctrica

·         Cómo funciona el circuito eléctrico

Circuitos amplificadores

Tipos de circuitos eléctricos: serie, paralelo y mixtos

·         Circuitos en serie

·         Circuitos en paralelo

·         Circuitos mixtos

·         Amplificadores de sonido

·         Componentes básicos de un amplificador de audio

·         Funcionamiento de un amplificador de audio

·         Amplificadores de video

·         Amplificadores de radiofrecuencia

Componentes externos

·         Tensión de los cables eléctricos

·         Componentes de un cable eléctrico

·         Tipos de cable

Caja térmica

·         Cómo es una caja CGP

·         Dónde se instalan las CGP

Tomacorriente

Interruptores

·         ¿Cómo funciona un interruptor eléctrico?

·         Componentes básicos del interruptor

·         Tipos de interruptores

Breakers

·         Tipos de breakers eléctricos

Detección de errores

·         Inspección visual

·         Inspección visual externa

·         Inspección visual interna

Operaciones  

UNIDAD 4 - DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA

Perturbaciones en la red eléctrica

·         Tipos de perturbaciones

·         Perturbaciones aleatorias

·         Perturbaciones estacionarias

·         Efectos de las perturbaciones en la red eléctrica

·         Mitigación de las perturbaciones en la red eléctrica

·         Bajadas de tensión

·         Sobretensión

·         Picos

·         Parásitos y transitorios

·         Microcortes

·         Cortes de red

UPS

·         Tipos de sistemas de alimentación ininterrumpida (sai):

·         Aplicaciones de los SAI

Reservas de energía

Fuente de energía de reserva (SPS)

Regulador de voltaje

·         Requerimientos de un regulador de voltaje

Supresor De Picos  

·         Usos de un supresor de picos

Pulsera antiestática

Conexión a tierra

·         Objetivos de la conexión a tierra

·         Componentes de un sistema de conexión a tierra

·         Tipos de sistemas de conexión a tierra

Referencias